Terapias individuales
Prevenir, evaluar y tratar alteraciones en el desarrollo psicomotor de los niños y niñas.
Acompañar y dar herramientas necesarias a los padres que potencien el tratamiento.
Resolver los problemas que no pueden ser prevenidos, como retraso de desarrollo psicomotor a través de juego terapéutico y atención temprana.
Realizamos intervenciones individuales para tratamiento o prevención:
- Fonoaudiología
- Kinesiología
- Psicomotricidad
Talleres
1. Taller de Psicomotricidad
Taller que ayuda a potenciar las capacidades del aprendizaje, como sus habilidades motrices, sociales, emocionales y cognitivas a través del juego libre.
Duración de 1 hora y media una vez por semana.
Objetivo
Potenciar y facilitar el desarrollo psicomotriz y la maduración del sistema nervioso a través del juego.
Beneficios
- Reforzar las bases del aprendizaje aprovechando las “ventanas de oportunidades” del cerebro.
- Prevención y/o temprana detección de trastornos en el desarrollo, maduración y/o aprendizaje.
- Potenciar habilidades motoras gruesas y finas.
- Trabajo de límites y acuerdos.
- Trabajo de la tolerancia a la frustración.
- Potencia la sociabilización.
- Autoconocimiento y relación entre la corporalidad, las emociones y movimiento, favoreciendo el desarrollo armónico.
¿En qué casos se recomienda este taller?
Se recomienda a todos los niños y niñas en etapa pre-escolar.
Los grupos de máximo 5 niños/as se formarán de acuerdo a sus edades:
- 1 años hasta 2 años
- 2 años y medio a 4 años
- 5 años a 7 años
* Te daremos una boleta de kinesiólogo que podrás reembolsar en tu Isapre con receta médica.
2. Mi primera aproximación al mundo
Taller de atención temprana y psicomotricidad para acompañar y potenciar, de manera entretenida, el desarrollo psicomotriz adecuado en la primera etapa de la vida.
Duración de 1 hora, una vez por semana.
Objetivo
Aprender cómo la psicomotricidad y la kinesiología, juntas, pueden ser una herramienta favorable en este proceso de aprendizajes de tu hija/o.
Beneficios
- Aprender a crear espacios seguros y así acompañar respetuosamente a tu hija o hijo en nuevos aprendizajes hacia un desarrollo integral.
- Desarrollar competencias que potencien el aprendizaje.
- Fortalecer la confianza en los bebés y sus cuidadores.
- Favorecer la socialización entre sus pares.
¿En qué casos se recomienda este taller?
Se recomienda a todos los/as bebés de hasta 24 meses junto a sus cuidadores.
Individual o grupos.
Los grupos se formarán de acuerdo a sus edades:
- Descubridores 0 a 5 meses
- Exploradores 6 a 12 meses
- Aventureros 12 a 18 meses
- Experimentados 18 a 24 meses
* Te daremos una boleta de kinesiólogo que podrás reembolsar en tu Isapre con receta médica.
3. ¡Pasito a pasito!
Este taller es creado y dirigido por Fanny Rochefort desde la perspectiva de Fonoaudióloga/Terapeuta y bailarina, pensando en el gran desafío que tienen día a día los niños/as de descubrir el mundo que existe fuera de su casa y de los lugares que él/ella siempre ha conocido.
Duración de 1 hora 15 minutos, una vez por semana.
Objetivo
Proponer un espacio seguro y contenedor para compartir momentos, emociones, experiencias, a través del movimiento y de la danza.
¿En qué casos se recomienda este taller?
Se recomienda en el caso de niños/as que necesitan desarrollar sus habilidades sociales, que quizás han tenido pocas ocasiones de compartir con niño/as de su edad y en pequeños grupos, niños/as que pueden mostrar angustia o miedo fuera de su entorno cotidiano.
Habrá dos grupos según la edad de los niños:
- Un grupo de niños entre 1 año 6 meses y 2 años 6 meses
- Un grupo de niños entre 2 años y 4 años.
Charlas y asesorías
Charlas para abrir el diálogo sobre la primera infancia y los desafíos que se van presentando desde las diferentes aristas profesionales en distintos establecimientos, en nuestro centro y online.
Intervenciones en Jardínes Infantiles
Convenios con los establecimientos para hacer evaluaciones y seguimientos del desarrollo psicomotriz de manera preventiva y para reforzar y potenciar el aprendizaje.
* Para más información sobre nuestros talleres o intervenciones, escríbenos a contacto@centroludika.cl